Bodega
Blanco
-
Crego e Monaguillo
2021BlancoDO MonterreiSubzona Valle de MonterreiBodega Crego e MonaguilloEnólogo Alvaro Bueno% Vol. 13.0Cepas de 15 a 18 años.Tipo de uva
50%Treixadura50%Godello
VinificaciónSin crianza en madera.CataLimpio y brillante, amarillo dorado con destellos verdes.Fresco, intenso y complejo con aromas de frutas (mandarina, manzana, y pomelo) y detalles vegetales de heno.Bien estructurado y con excelente equilibrio entre alcohol y acidez, agradable, elegante y largo.Crego e Monaguillo
2021 -
Don Alvaro de Bazán
2018BlancoDO Rías BaixasSubzona Val do SalnésBodega Agro de BazánEnólogo Marcial Dorado% Vol. 13.4Suelo Granítico, con buen drenaje.Cepas 30 años.Tipo de uva
100%Albariño
ElaboraciónElaborado a partir de las uvas procedentes de cepas viejas de la parte más alta de la finca de Tremoedo. Suelos muy pobres, con poca carga de fruta, donde se ha hecho deshojado, poda en verde y la incidencia del sol en los racimos es muy alta. El tamaño de la baya es sensiblemente más pequeña que la media. Macerado en frío, fermentación a muy baja temperatura seguido de un descanso de 12 meses sobre lías, aportando al vino una dimensión extra de aromas y redondez en boca. Perfecta evolución en botella hasta 5 años.Selección de uva de la parte mas alta de la finca de Tremoedo. Despalillado y maceración en frío de 8 a 12 horas. Fermentación con rolado en depósito de acero inoxidable. Se mantienen sobre sus lias por hasta dos años antes de salir al mercado.CataColor amarillo intenso, límpido, con reflejos brillantes. En nariz recuerda a la brisa del mar, manzanilla, chocolate blanco, dátiles y frutos amarillos, como los mirabeles y la papaya.En boca es de entrada potente, untuoso, su volumen enmarca la equilibrada acidez, muy salino y de final persistente. (Bodega)Don Alvaro de Bazán
2018 -
Laureatus
2021BlancoDO Rías BaixasSubzona Val do SalnésBodega LaureatusEnólogo Luciano Amoedo Rodiño% Vol. 12.5Cepas Más de 10 añosTipo de uva
100%Albariño
ElaboraciónSelección de uvas por su grado de acidez y azúcar, prensado de uva en prensa neumática a baja presión y fermentado a 18ºC. Posteriormente se procede a la mezcla de los distintos depósitos, y a su clarificación y estabilización por frío, con el objeto de evitar precipitaciones en las botellas. Pasados todos los controles analíticos y de cata es embotellado en atmósfera inerte y esterilizado. Este proceso se lleva a cabo en depósitos de acero inoxidable. Se estabiliza y embotella el vino, a medida que lo demanda el mercado.CataAmarillo limón semimaduro, con ligera burbuja que lo hace atractivo.De aroma intenso, con predominio de los cítricos de mandarina, frutos de pepita como pera y manzana, hierbas aromáticas como el hinojo, y frutos tropicales como piña y mango.De entrada fresca, acidez equilibrada, persistente, paso ligero pero largo en amplitud, con retrogusto vegetal elegante.Laureatus
2021 -
Mar de Frades
2021BlancoDO Rías BaixasSubzona Val do SalnésBodega Mar de FradesEnólogo Paula Fandiño% Vol. 12.5Suelo Suelo pobre y poco profundo formado por arenas de descomposición de granito.Cepas 40 años.Tipo de uva
100%Albariño
ElaboraciónCosecha 2018: El otoño arrancó con altas temperaturas que provocaron un retraso en la caída de la hoja y en el agostamiento de las cepas, así llegó el tiempo de poda y el invierno, con abundantes horas de frío, que la cepa soportó hasta llegar abril, momento en que las yemas desplegaron las primeras hojas y con ellas comenzaron las fuertes y abundantes lluvias que nos acompañaron hasta finales de Junio. La floración tuvo lugar con las primeras altas temperaturas y el cuajado se produjo en un corto intervalo soleado, entre chubascos, que dio lugar a racimos pequeños, numerosos y compactos. El envero llegó el 10 de agosto, a la par que las intensas horas de sol sin lluvias, que llevaron a una ininterrumpida maduración con una escalonada síntesis de aromas. El 14 de septiembre, comenzábamos una vendimia que caracterizamos como única y excelente.VinificaciónLa vendimia comienza en nuestros viñedos, cortando sólo aquellos racimos sanos, que pasan a pequeñas cajas que los transportarán, ya en bodega, a las mesas de selección. De allí, solo las uvas seleccionadas, un 87%, se deslizan para llegar a los maceradoreMaridajePescados blancos y mariscos.CataEste vino presenta un perfil cristalino, de color alimonado y reflejos de cáscara de manzana verde.El radiante aspecto invita a apreciar las notas florales en la nariz, jazmín y violetas que se entremezclan con hinojo, mango y albaricoque, y acompañan a la intensidad de las notas salinas.En el paladar, se vislumbra sublime, a su paso, atrevido y contundente, para llegar a un final sofisticado y atlántico. (Bodega)Mar de Frades
2021 -
Pazo de San Mauro
2021BlancoDO Rías BaixasSubzona Condado do TeaBodega Pazo de San MauroEnólogo Susana Pérez% Vol. 12.5Suelo Suelo con textura franco arenosa y depósitos de aluvión en la zona baja del viñedo y próxima al río Miño. En la zona alta destaca la abundancia de gravas y cantos rodados, sobre todo en la finca de La Fraga, junto con arcillas, y sobre una base de roca graCepas 35 años.Tipo de uva
100%Albariño
CataVendimia a mano y selección en viña de los racimos. Uvas elaboradas una parte mediante maceración a baja temperatura, otra parte con racimo entero y una tercera parte con prensado directo.Fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a temperaturas controladas durante 10-15 días buscando la expresión varietal de un viñedo propio. (Bodega)Pazo de San Mauro
2021 -
Terras Gauda
2021BlancoDO Rías BaixasSubzona O RosalBodega Terras GaudaEnólogo Ana Oliveira Ortega% Vol. 12.5Suelo Presencia de esquisto metamórfico (proviniente de la descomposición durante siglos de la pizarra) que aporta menor acidez y mayor mineralidad que en la D.O.Cepas 24 años.Tipo de uva
70%Albariño22%Caiño blanco8%Loureira blanca
ElaboraciónLa primavera de 2018 resultó lluviosa, con temperaturas mínimas bajas que se mantuvieron durante el primer tercio del verano. En agosto se produjo un notable incremento de las temperaturas, reflejado en dos golpes de calor a principios y mediados de mes, registrando en el primero la máxima más alta de los últimos veinte años. Estas condiciones incidieron en la deshidratación de la uva en las zonas más expuestas, mermando el peso final de la cosecha.Gracias a un septiembre soleado y seco, escalonamos la vendimia de tal manera que se prolongo durante más días de lo habitual, consiguiendo una excelente maduración de todas las variedades y obteniendo unos vinos finales muy largos, equilibrados y complejos.ViticulturaEl Albariño y Caíño proceden de las parcelas con menor altitud, es decir, con mayor humedad y más calidas, lo que significa una vendimia más temprana y por lo tanto mayor concentración, menor acidez y más cuerpo en los vinos. Este Albariño es el que se vendimia más temprano, entre el 17 y el 25 de septiembre y el Caíño es la última variedad que se recoge, entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre, siendo la más tardía.El Loureiro procede de nuestros viñedos de mayor altitud y menor humedad, más frescos, provocando una maduración más lenta lo que nos proporciona un vivo Loureiro de intensos aromas y suavidad en boca. El Loureiro procede de nuestros viñedos de mayor altitud y menor humedad, más frescos, provocando una maduración más lenta lo que nos proporciona un vivo Loureiro de intensos aromas y suavidad en boca. Vendimiado el 26 y 27 de septiembre..VinificaciónDespués de una maceración en frío de distinta duración según las variedades, la fermentación tuvo lugar a bajas temperatura en depósitos de acero inoxidable. Tras añadir levaduras naturales extraídas de nuestros propios viñedos, el vino se estabiliza en frMaridajeMariscos: ostras, almejas y cangrejos.Cocina asiática, acarnes blancas y arroces.CataLa combinación de variedades resulta sorprendente. Es un vino de gran complejidad donde se funden los nítidos aromas cítricos de mandarina y piel de naranja, melocotón y anís, con agradables recuerdos terrosos, flor de azahar y hoja de laurel.Impresiona en la boca por su poderosa estructura y carácter, llenándonos el paladar con su carnosidad y sensación aterciopelada. A la vez resulta fresco, alegre, y muy vivo gracias a su excelente acidez , ofreciéndonos un final de boca amable, intenso y muy largo. Tanto los aromas de boca como las sensaciones gustativas reflejan la buena maduración de la añada 2018.Este vino nos proporciona dos características aparentemente contradictorias: es un vino complejo pero fácil de beber. (Bodega)Terras Gauda
2021 -
Antonio Montero Autor
2021BlancoDO RibeiroBodega Antonio MonteroEnólogo Antonio Montero Sobrino% Vol. 12.5Suelo Arcilloso y arenoso.Cepas 25 añosTipo de uva
80%Treixadura10%Torrotés5%Albariño5%Loureira blanca
ElaboraciónSelección de uva en mesa. Fermentación en depósitos de acero inoxidable con temperatura controlada. Estabilización mediante frío.VinificaciónSin crianza en madera.CataColor brillante paja verdoso con reflejos dorados. Aspecto limpio e intenso. Destaca la caída de la lágrima en copa, señal de vino denso y con carácter.Intensidad media alta. Destaca el carácter frutal con un fondo floral. Aroma complejo, con muchos matices, muy varietal. Fruta blanca, lácteos, cítricos y mentoles.En boca es un vino estructurado, amplio, llena la boca. Equilibrado con cierta untuosidad y frescura. Gran persistencia final. Buen equilibrio alcohol-acidez lo que le aporta redondez y cierta calidez. Sensaciones de manzana, piña, hierbabuena, ralladura de limón, minerales y sápido final que incita a beber. (Bodega)Antonio Montero Autor
2021 -
Armán Finca Misenhora
2018BlancoDO RibeiroBodega Casal de ArmánEnólogo Felicísimo J. Pereira Freijido% Vol. 13.7Suelo Granito erosionado sábrego con una pequeña zona de depósitos de aluvión.Cepas de 30 a 35 años.Tipo de uva
90%Treixadura5%Godello5%Albariño
ElaboraciónControl riguroso en viñedo para seleccionar la Treixadura, Godello y Albariño con mayor potencial de maduración, vendimia manual en cajas de plástico de 15kg. Transporte inmediato en furgoneta isotérmica, se somete a la uva a control de temperatura mediante su introducción en cámara frigorífica a 7ºC durante 12 horas.Selección en mesa vibratoria. Prensado neumático de uva entera. Separación de mostos. Fermentación a 16ºC durante 20 días. Reposo en depósito durante 10 meses, 6 de ellos sobre sus lías con removido periódico. 8 a 11 meses de botella hasta salir al mercado.MaridajeAcompaña armoniosamente los mejores platos de pescados en salsa y carnes blancas (Bodega)CataVino elaborado con uva proveniente de la parte más alta de la Finca Misenhora, cultivada en terrazas en una zona elevada de Beade, uno de los vértices de calidad del valle del Avia. Esta viña, plantada en un suelo muy pobre de Sábrego (compuesto arenoso de origen granítico) y con una buena exposición al sol, ofrece un vino untuoso y muy bien estructurado, con aromas a melocotón, flores blancas y matices minerales. Acompaña armoniosamente los mejores platos de pescados en salsa y carnes blancas (Bodega)Armán Finca Misenhora
2018 -
Casal de Armán
2020BlancoDO RibeiroBodega Casal de ArmánEnólogo Felicísimo J. Pereira Freijido% Vol. 13.5Suelo Arenas graníticas con algo de arcilla y pizarra.Cepas de 30 a 35 años.Tipo de uva
90%Treixadura5%Albariño5%Godello
ElaboraciónSe escogen las fechas de vendimia de cada finca de forma individual atendiendo a la calidad de las uvas. Una vez vendimiadas las uvas de forma manual son depositadas en pequeñas cajas e inmediatamente transportadas desde las fincas a unos almacenes climatizados donde se conservan a una temperatura de 11 grados. Las uvas son cuidadosamente escogidas en la mesa de selección. Después, se procede a su prensado en prensas neumáticas sin despalillado previo, tratando de reducir al máximo la posible oxidación del mosto. La fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada entre quince y dieciséis grados. Finalizada la fermentación, el vino se conserva en depósitos de acero inoxidable donde permanece hasta su embotellado que nunca se produce antes de junio. Posteriormente se almacena durante un período mínimo de seis semanas antes de sacarlo al mercado.VinificaciónSin crianza en madera.MaridajeMariscos de la costa, cocidos o a la plancha. Pescados sabrosos y salseadosCataColor amarillo pajizo y muy brillante, con reflejos verdosos, de consistencia glicérica.Aromas de intensidad media a heno, flores blancas, hinojo, pequeñas frutas de hueso en sazón, litchies, notas de melocotón, balsámicos y agua de manantial.Sabroso, fresco, untuoso y estructurado. Goloso con sensaciones de fruta exótica, pomelo, herbáceos frescos, mentoles y con una acidez perfectamente integrada y un final largo sápido. (Bodega)Casal de Armán
2020 -
Leive Paradigma
2020BlancoDO RibeiroBodega Aurea Lux% Vol. 13.5Suelo Arcillosos.Cepas 20 años de media.Tipo de uva
50%Treixadura35%Albariño15%Loureira blanca
ElaboraciónTras una selección de las mejores uvas de nuestros viñedos en los que trabajamos con criterios ecológicos (tanto de Treixadura, como de Albariño y Loureira) y la realización de la vendimia en el momento óptimo, acometemos una ligera maceración pelicular en frío, conjuntamente, de las tres variedades. La fermentación alcohólica se realiza a temperaturas que nunca superan los 16ºC y sin adicción de levaduras foráneas. En el proceso de elaboración no se emplean sulfitados. Una pequeña parte pasa ligeramente por roble Allier.CataColor amarillo dorado, con reflejos verdosos, limpio y brillante.En nariz se presenta intenso y frutal, con aromas a frutas de hueso maduras (melocotón) y algunas notas tostadas.La entrada en boca es equilibrada, fresca, sabrosa y elegante. Su comportamiento es persistente y estructurado, abriendo una amplia gama de sensaciones dulces, ácidas, saladas e incluso ligeramente amargas.El final es intenso y en él vuelven a destacar los recuerdos frutales y maduros. (Bodega)Leive Paradigma
2020 -
Ramón do Casar Treixadura
2020BlancoDO RibeiroBodega Ramón do CasarEnólogo Pablo Estévez% Vol. 12.5Suelo Arcilloso y granítico.Cepas De 20 a 40 años.Tipo de uva
100%Treixadura
CataLimpio y brillante, color amarillo pajizo con reflejos verdosos.Aroma intenso, elegante y lleno de matices con predomino de las notas frutales de manzana verde, lima, piña y melocotón, sobre un fondo herbal de menta y eucalipto. Es de destacar su alta tipicidad.Muy agradable en su paso por boca, meloso, buen equilibrio, largo y con la frescura adecuada para dejar un largo recuerdo de fruta. (Bodega)Ramón do Casar Treixadura
2020 -
Malvasía
Cosecha 2012BlancoDO RiojaSubzona Rioja AltaBodega Abel MendozaEnólogo Maite Fernández% Vol. 13.0Suelo Suelos pobre arcillo-calcáreos.Cepas 50 años.Tipo de uva
100%Malvasía Riojana
ElaboraciónFermentado en barricas nuevas de roble francés, en las que ha permanecido 5 meses más sobre sus lías finas.CataVino limpio, brillante y denso, con media capa de color amarillo verdoso y con un matiz paja con ribetes dorados en los costados de la copa, y con un matiz. acerado en el entorno del menisco.Olores intensos. Frescos y complejos. Desprende olores primarios, frutales, de frutas blancas, de manzana, de melocotón, de membrillo y cítricos, pomelo, tiene, además, un envoltura de matiz tropical, de piña madura, y se percibe un olor floral, de rosas y/o violetas, con un ligero matiz herbáceo. Todo ello, envuelto por olores terciarios, como la vainilla y con un matiz ligeramente ahumado y almibarado que nos produce frescura.En boca tiene una entrada densa y estructurada, con un ataque seco, pero muy meloso, y con un paso a boca ácido y fresco y una impresión final larga, resalta el ligerísimo amargor del tanino, y equilibrada. Los aromas que apreciamos por vía retronasal, nos recuerdan a la viva frescura de las frutas blancas, pero envueltas, eso sí, ahora de sensaciones de finas hierbas, con el matiz de la vainillMalvasía
Cosecha 2012 -
As Sortes
2020BlancoDO ValdeorrasBodega Rafael PalaciosEnólogo Rafael Palacios Muro% Vol. 14.0Suelo Bancales y laderas pronunciadas con arenas gruesas de origen granítico. Orientación norte a sur-oeste según parcelas con una altitud mínima de 680 m.Cepas Más de 40 años.ElaboraciónTras la selección de uvas en mesa, el mosto fermenta en Foudres de 3.000 litros de roble francés de los bosques de Normandía y permanence en crianza sobre sus lías finas durante 8 meses hasta su embotellado.CataAs Sortes transmite sensación de alegría. Intensidad aromática a partir de la expresión de acidez, (pomelo, reineta, boj húmedo, flor de castaño ), y reencuentra un atractivo toque mineral. Terreno frío y fruta caliente se funden en brisas de media intensidad. La godello muestra aquí su lado más agridulce, su angulado y frío inicio en el paladar resulta brillante, se alarga estirado, magro, para recogerse en el final de boca con un abrigo graso y caliente (recuerdos de pistacho verde y cítricos confitados). El vino lleva escrito un guión de larga vida que le proyecta hacia la madurez, donde se desvanece la parte jovial y sobresale la fuerza mineral del granito.As Sortes
2020 -
Neno sobre lías
2020BlancoDO ValdeorrasBodega Viña SomozaEnólogo Javier García Alonso% Vol. 13.5Suelo Pizarra en parte más alta, granito y xábregos (arenosos) a mitad de ladera y aluviales del valle.Tipo de uva
100%Godello
ElaboraciónVendimia a primera hora de la mañana, en cajas de no más de 15 Kg. seleccionadas y prensadas en el mismo día de vendimia.Maceraciones en frío entre 12 y 48 horas, prensado posterior y desfangado estático natural.Fermentación con levaduras espontáneas y temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable, tinos y barricas de roble francés.Crianza sobre sus lías finas, método batonnage durante 8 meses.MaridajeAperitivos, Ensaladas, Pescados, Mariscos y Arroces. Quesos poco curados. Cocina asiáticaCataColor amarillo pajizo con ribetes dorados.En nariz recuerdos a flores blancas y fruta fresca de carne blanca (manzana, pera) y un fondo vegetal de hinojo que caracterizan a los grandes vinos elaborados con godello.Vino amplio, fresco y equilibrado en boca. Muestra una buena acidez y predominio de notas balsámicas y cítricas.Largo y persistente postgusto con un ligero amargor varietal y salinidad. (Bodega)Neno sobre lías
2020 -
O Luar do Sil
2021BlancoDO ValdeorrasBodega O Luar do Sil% Vol. 13.5Suelo Granítico.Tipo de uva
100%Godello
ElaboraciónA primeros de Septiembre se inicia la vendimia de las parcelas más avanzadas en maduración. Tras pasar por una mesa de selección manual, los racimos son despalillados en su totalidad y la uva pasa por un intercambiador de frío de tal manera que conseguimos bajar la temperatura de la uva a 9 grados para mantener las cualidades aromáticas. Después de reposar en los maceradores durante cuatro horas, se lleva a la prensa para, gracias a un suave estrujado, obtener un mosto de primera calidad. Una vez fermentado en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada, se sangra sólo el vino, desechando las lías y se trasiega para su reposo hasta el embotellado final.CataPresenta en copa un color oro limpio, exento de oxidación.En nariz aparecen notas florales y en fondo aromas de fruta verde y tonos tropicales. La entrada en boca es amable, agradable al paladar, sedoso y redondo. Acidez y alcohol bien equilibrados, es un vino para beber ya y en los próximos tres años.El postgusto es largo y sobre todo muy elegante. Agradable y delicado, predomina la sensación frutal y mineral. (Bodega)O Luar do Sil
2021
Monterrei
Rías Baixas
Ribeiro
Rioja
Valdeorras
Recomendaciones
-
Blanco
-
Antonio Montero Autor 2021Antonio Montero Autor 2021BlancoDO RibeiroBodega Antonio MonteroEnólogo Antonio Montero Sobrino% Vol. 12.5Suelo Arcilloso y arenoso.Cepas 25 añosTipo de uva
80%Treixadura10%Torrotés5%Albariño5%Loureira blanca
ElaboraciónSelección de uva en mesa. Fermentación en depósitos de acero inoxidable con temperatura controlada. Estabilización mediante frío.VinificaciónSin crianza en madera.CataColor brillante paja verdoso con reflejos dorados. Aspecto limpio e intenso. Destaca la caída de la lágrima en copa, señal de vino denso y con carácter.Intensidad media alta. Destaca el carácter frutal con un fondo floral. Aroma complejo, con muchos matices, muy varietal. Fruta blanca, lácteos, cítricos y mentoles.En boca es un vino estructurado, amplio, llena la boca. Equilibrado con cierta untuosidad y frescura. Gran persistencia final. Buen equilibrio alcohol-acidez lo que le aporta redondez y cierta calidez. Sensaciones de manzana, piña, hierbabuena, ralladura de limón, minerales y sápido final que incita a beber. (Bodega)
-
Licores
Para disfrutar de una excelente sobremesa, le proponemos una selección de los mejores licores.
La carta
Sopas, primeros, carnes, pescados, mariscos, postres,… Descubra aquí todos nuestros platos y nuestras recomendaciones.